Anorexia en hombres: una realidad silenciosa
Quizás lleves una temporada preocupadx por la comida y no entiendas por qué, o tal vez has empezado a restringir determinados alimentos sin una razón clara. La anorexia es un trastorno que a menudo se asocia con las mujeres, pero es importante entender que esta enfermedad no tiene género. La anorexia en hombres es un problema menos visible, pero que afecta a más hombres de los que crees.
En este artículo queremos ayudarte a comprenderlo mejor y ofrecerte la ayuda que puedas necesitar. Porque la lucha contra los TCA no entiende ni de edad ni de género.
Vamos a hablar de:
¿Por qué es tan difícil hablar de la anorexia en hombres?
A pesar de que las mujeres que lo sufren representan un porcentaje mayor, los hombres también padecen este tipo de TCA. De hecho, tal y como establece el periódico El Confidencial, el 25% de los casos de TCA se dan en hombres y en países como el Reino Unido ascienden al 33%.
Si prestamos atención a los medios, vemos que no solo las mujeres están bombardeadas diariamente con imágenes irreales de cuerpos perfectos. Esta presión también esta impuesta en hombres, la idealización de hombres fuertes, seguros de sí mismos y con un control absoluto sobre su cuerpo. Todo esto puede llegar a generar mucha inseguridad y derivar en un trastorno de conducta alimentaria como lo es la anorexia nerviosa.
Otro problema que vemos a menudo, es que los hombres creen que no pueden hablar de lo que les está pasando por ese estigma social. Creen que la lucha contra un trastorno alimentario es “poco masculino”.
Esto precisamente es lo que queremos evitar con este artículo. Ese silencio unido a la falta de compresión, puede hacer que no se busque la ayuda necesaria, lo que puede agravar la situación.
Si no estás seguro de los síntomas que tienes, puedes hacer nuestro test de TCA. Aunque no es un diagnóstico profesional, te puede ayudar a entender la situación en la que estás.
Test de TCA / Trastornos Alimenticios
GRATIS
Si tienes dudas sobre tu relación con la comida o crees que podrías tener un TCA, puedes hacer este test y obtener información sobre cómo te sientes y las conductas que tienes entorno a la comida ❤️🩹
Después del test, te guiaremos sobre las opciones más recomendadas en cada caso.
Síntomas y factores de la anorexia en hombres
❤️🩹 Síntomas de la anorexia
Los síntomas de la anorexia en hombres suelen ser similares a los de las mujeres: restricción de alimentos, miedo a ganar peso, obsesión por la imagen corporal y/o ejercicio excesivo. Sin embargo, en los hombres la anorexia puede manifestarse de una forma menos tradicional.
Quizás se manifiesta porque llevas un tiempo demasiado pendiente de tu ganancia muscular o de bajar grasa corporal. A menudo, esa preocupación por la delgadez se mezcla con la vigorexia (un TCA que genera un deseo obsesivo por el estado físico). Como resultado, la anorexia en hombres a veces queda disfrazada bajo la excusa de “me estoy cuidando”, haciendo que pase desapercibida.
🔖 Factores de desarrollo de la anorexia
Por otro lado, si hablamos sobre los factores que pueden influir en el desarrollo de la anorexia, encontramos hasta 6 tipos:
🧠 Psicológicos: en los que una baja autoestima, el perfeccionismo extremo, la necesidad de control o la distorsión de la imagen corporal pueden generarte una autoexigencia que juega en tu contra.
👬 Socioculturales: queremos hacer una mención especial a la influencia de las redes sociales. Estas han creado una mayor presión por cumplir estándares corporales poco realistas.
🧸 Familiares: crecer en un entorno demasiado exigente o crítico con el aspecto físico y estricto con la alimentación, puede generar una mala relación con la comida y tu autoestima que te lleven a esta situación.
🧬 Biológicos y genéticos: Los desequilibrios en algunos neurotransmisores como la serotonina o la dopamina, pueden alterar la forma en que el cerebro maneja las señales sobre hambre y saciedad favoreciendo la restricción alimentaria.
🤾🏼♂️ Deportivos o profesionales: entrenamientos intensos, dietas restrictivas para llegar a mejorar las marcas en los entrenamientos, deportes o profesiones donde el peso y la apariencia son cruciales, pueden llevar a la anorexia.
🌥️ Personales: quizás cuando eras pequeño has recibido burlas o críticas por tu peso o por tu cuerpo. Estas situaciones suelen marcar un antes y un después en la autoestima ya que se reciben en un momento en el que la personalidad se está forjando.
Independientemente de qué factor o factores en conjunto hayan desencadenado tu caso, queremos que sepas que hay salida.
Un gran paso hacia la recuperación
El primer paso que tienes que dar para superar cualquier situación, es conocerla y reconocerla. Es muy importante que entiendas que esto, no tiene nada que ver con la debilidad. Entender lo que te ocurre es clave para pedir ayuda. Pedir ayuda no es señal de fragilidad, sino de valentía.
El tratamiento de los TCA debe ser integral y combinado:
- Terapia psicológica: para trabajar en la relación con la comida, la autoestima y la gestión emocional.
- Asesoramiento nutricional: para aprender a comer sin miedo y encontrar un equilibrio con la comida.
La combinación de ambas y encontrar al profesional indicado con el que te sientas cómodo, es clave para poder avanzar en este proceso.
Muchas veces vemos que se suele priorizar la terapia psicológica frente a la nutricional, y aunque en algunos casos es recomendable (los miedos pueden no dejarnos avanzar en la recuperación), siempre es necesario que antes o después, se trabaje la relación con la comida y la restricción para poder recuperarte por completo.
Si bien, también es cierto que la recuperación no es lineal y que puede haber recaídas. Por eso. es importante que estés acompañado de un profesional o equipo que sepa tratar los TCA.
Los profesionales especializados podemos ayudar a superar estos momentos y también asegurarnos de que no es parte de seguir dentro del TCA, sino del avance que se va haciendo poco a poco.
Y lo más importante: no estás solo. Hay muchas personas en tu entorno y profesionales que están dispuestos a ayudarte en este camino.
Conclusiones
Si te has sentido identificado con lo que has leído, queremos que sepas que no tienes que vivir con un TCA de por vida y que la obsesión por el cuerpo o lo que comes, no deberían estar ahí.
Los síntomas y factores de la anorexia en hombres son complejos y en muchos casos, se intercalan los unos con los otros; por eso es importante que busques los recursos y la terapia especializados en TCA.
Y recuerda, la recuperación SIEMPRE es posible.
Deja una respuesta