En esta primera etapa trabajarás con tu nutricionista en sanar la relación con la comida, recuperar las señales de hambre y saciedad y acabar con los síntomas del TCA (atracones, purgas, baja ingesta energética, etc.)
2. Afianza la relación con la comida
Tras un TCA, es muy importante afianzar las bases de una buena relación con la comida: desmentir mitos entorno a ella y fomentar la alimentación consciente.
3. Crea hábitos que puedas mantener a largo plazo
La última etapa y esencial para nosotras, es ayudarte a implantar esta buena relación con la comida en tu día a día: enseñarte a organizar las comidas en casa, recuperar las ganas de cocinar y crear hábitos alimenticios que puedas mantener de por vida.
Lo que dicen de nosotras
Nuestro objetivo es que el proceso nutricional con tu nutricionista especializado en TCA sea amable, respetuoso y centrado en ti.
Reserva tu primera sesión
Si no encuentras unas fechas y horas disponibles que encajen con tus horarios, escríbenos a info@obylagom.com y buscamos un hueco con nuestro equipo 😊
¿Por qué un nutricionista especializado en TCA?
Nuestro equipo se ha formado para tratar los TCA y por tanto, no sólo va a tener en cuenta tu relación con la comida sino también tu autoestima, relación con el deporte, motivación, descanso y relaciones personales ya que todas estas áreas se ven afectadas por el TCA.
Para ayudarte a vivir así:
Comer siguiendo tus señales de hambre y saciedad
Hacer deporte porque te gusta y no por autoexigencia
Aceptar tu cuerpo y tratarlo con respeto en lugar de luchar contra él
Tener todo tipo de alimentos en casa y no sentir descontrol entorno a ellos
Confiar en ti mismx a la hora de comer
Nosotras hemos vivido el TCA de cerca
Nuestra fundadora, Olga, pasó por dos TCA durante más de 6 años creyendo que no acabaría nunca con ellos. Cuando por fin salió de ahí y sanó su relación con la comida, se prometió a si misma ayudar a otras personas a hacerlo, así es como nació Obylagom.
Cómo saber si tienes un TCA
Cómo apoyar a una persona con TCA
Equipo con nutricionista y psicóloga especializado en TCA
Para nosotras es esencial contar con un equipo de personas humanas y cercanas que entienden los TCA y se han formado específicamente para tratarlos.
Todo nuestro equipo (nutricionista y psicóloga) está especializado en TCA y trabajan bajo un enfoque integrativo sin pesajes ni kcal y donde fomentamos la Salud en Todas las Tallas (HAES).
Un TCA es un Trastorno de la Conducta Alimenticia que presenta comportamientos alimentarios anormales y preocupación por la comida y, en la mayoría de los casos, por el peso y la figura corporales.
Además, un TCA es un trastorno mental, por eso es tan importante tratarlo a nivel nutricional y psicológico.
Dependiendo del TCA hay diferentes síntomas y señales de alarma, sin embargo podemos encontrar en la mayoría: preocupación excesiva por la comida, pensamientos constantes sobre ella, culpa al comer determinados alimentos, preocupación extrema por el aspecto físico e incluso tristeza y falta de motivación para llevar el día a día.
En TCA lo más seguro es quese necesiten ambos abordajes al mismo tiempoya que es esencial trabajar la parte psicológica y nutricional para poder avanzar.
Por eso hemos creado elpaquete de psiconutrición,para que puedas tener tu primera sesión tanto con la nutricionista como con la psicóloga especializadas en TCA.
Si no puedes empezar con ambas ahora mismo, te recomendamos hacer unaprimera consulta con nuestra psicólogapara evaluar en qué proceso estásy cómo te encuentras tú a nivel mental y emocional, y que así te pueda guiar sobre el enfoque más adecuado en cada caso.
Elpack de psiconutriciónes el que más recomendamos ya que supone una rebaja frente a hacer las sesiones de forma individual.
Para las consultas de seguimiento, el pack más recomendado es elbono de 10 sesiones ya que supone un ahorro considerable y te permite trabajar ambos abordajes al mismo tiempo.
En un TCA siempre es esencial contar con el apoyo de la familia y/o pareja, por eso siempre ofrecemos la posibilidad de hacer sesiones conjuntas para poder fomentar esa ayuda en casa.